Incontinencia de esfuerzo

Es la más frecuente de todas las incontinencias, siendo sufrida sobre todo por mujeres.

La pérdida de orina se produce durante un esfuerzo, incluso mínimo, sin la contracción del músculo detrusor de la vejiga. Puede ocurrir durante la tos, al estornudar, o ante esfuerzos mucho más banales, sin que la persona hubiera notado antes deseo miccional.

 • Incontinencia de esfuerzo leve o menor: ante esfuerzos muy importantes con el paciente de pie, y con pérdidas de orina muy escasas.

 • Incontinencia de esfuerzo moderada o media: se produce de manera constante ante esfuerzos en bipedestación.

 • Incontinencia de esfuerzo grave o mayor: ante esfuerzos leves en cualquier postura.

Causas de incontinencia de esfuerzo

La causa está siempre en la uretra. Se produce un aumento de la presión vesical de forma externa (abdominal), sin contracción del músculo de la vejiga. Tanto la uretra como la vejiga en condiciones normales son intraabdominales, por lo que un aumento de presión en el abdomen no debería provocar la micción.

 • Alteración de la posición de la uretra.

 • Alteración de los mecanismos de cierre de la uretra

También te interesa conocer la incontinencia por rebosamiento